silenciar critico interior No Further a Mystery
silenciar critico interior No Further a Mystery
Blog Article
Centrarse en lo que puede salir mal y lo que podemos aprender de nuestros percances period esencial cuando el peligro acechaba por todas partes.
El diábrand interno negativo no es prueba de que haya algo «malo» en nosotros que deba corregirse. Es una característica del ser humano.
Reconocer estos pensamientos como la narrativa del crítico interno permite comenzar a transformarlos.
2. miedo al fracaso: El miedo al fracaso es un poderoso caldo de cultivo para el crítico interno. Cuando tienes miedo de cometer errores o no alcanzar tus objetivos, esta voz interior puede volverse fuerte e insistente. Piense en un momento en el que dudaba en emprender un nuevo proyecto en el trabajo porque tenía miedo de no tener éxito.
" En lugar de "Siempre arruinas esto", diga: "Aprendamos de esto para no repetirlo." Estas no son simples afirmaciones positivas: son estrategias mejoradas. Con el tiempo, y con práctica constante, su crítico puede pasar de ser un ejecutor motivado por el miedo a convertirse en un sabio consejero interno.
La mejor manera here de derrotar al crítico es tener un aliado aún más fuerte de tu lado. Necesitas desarrollar una voz interior que actúe como tu propio mejor amigo.
Los expertos y la pink interna de inversores de FasterCapital te ayudan en la aproximación, discusiones y negociaciones con VCs
Para navegar por este paisaje interno, es necesario desarrollar estrategias que no sólo reconozcan la presencia del crítico sino que también silencien efectivamente sus susurros desalentadores.
Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (5) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu coach interior para que levante su voz.
Practicar la autocompasión significa hablarte a ti mismo como lo harías con un buen amigo: con calidez, paciencia y gracia.
Para hacer esto, debes comenzar a notar las cosas buenas de ti mismo. No importa lo que te haya dicho el crítico interior, tienes rasgos positivos, aunque puede que te tome un poco de esfuerzo volver a entrenar para verlos.
Es necesario identificar lo que tu voz interior critica de ti ¿Qué dice cuando te miras en el espejo por las mañanas? ¿Qué dice cuando te propones una nueva meta? ¿Qué dice cuando te propones hacer algo diferente?
Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.
Es la voz que reprende, que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, que reflexiona sobre cada mistake vergonzoso que hemos cometido.